Los seguidores del Arturito

Letra y música: José Manuel Sánchez Reyes y José Martínez González
Localidad: Cádiz
En 2014: Hoy no me puedo levantar

Paso por Semifinales

San Benigno: Una de las grandes chirigotas de este año, sin duda ya consolidada entre las favoritas. Tienen mucho arte. El rey Arturo intenta sacar la espada, pero está más apretá que el pijama de Belén Esteban. La saca, claro que la saca. Y esa es la señal de que hay que seguirlo. Van con el primer pasodoble. Aquí, donde tantos gobernantes tienen el dinero negro como símbolo de vida, la culpa de la crisis es de los pobres y de su economía sumergida. Por lo visto España se desangra porque un padre de familia venda cuatro boquerones. Díganle ustedes, si no les da vergüenza, a una madre que tiene que mantener a tres hijos que no puede limpiar una casapuerta. Estos gobernantes que tenemos tienen la poca vergüenza de decirnos que los pobres seamos legales. Esto se llama economía sumergida porque a los que están con el agua al cuello los políticos los humillan y los ahogan hundiendo sus vidas. Buena letra. El segundo pasodoble se lo dedica el Popo, el rey Arturito, a este grupo que es una familia. Llegó la mañana del domingo. Los niños corretean por el parque y allí nos encontramos los amigos. Entre risas y cervezas van cayendo confidencias a la luz de la mañana. Andan preocupados porque con un solo sueldo no se llega, cómo está tu madre, mi chico no se pone bueno este invierno, en mayo se me acaba el paro… Y así, con la tarde ya vencida va acabando la terapia más barata y eficiente. Besito y hasta el próximo domingo. Que no me falten nunca los abrazos de mi gente. Benditos amigos de siempre. Un pasodoble para ellos, pero que emociona a todos. Un cuplé al entusiasmo general con los programas de cocina. Después de hacer un zapping hay que tomarse un almax. Hasta en Onda Cádiz sale la Teo haciendo puchero. El otro cuplé, a la fiesta de cumpleaños de Cristiano Ronaldo. Es que ya estaba programada y los sandwich de nocilla se iban a poner malos, qué iba a hacer. Para seguir la fiesta Cristiano dijo que se iban al Carnaval de Cádiz, que allí regalan hasta condones. El popurrí es genial. Que no se vayan, ni a caballito ni a pie, por favor.

El Maligno
Estoy tó agobiao. Me gusta Ginebra y no se si decirle algo. Pero me da a mi que algo esconde. Si llegan a la Final me lanzo.

Puntuación: ***
Antonio Muñoz de la Vega

Paso por cuartos:

San Benigno:La chirigota del Lupo tiene hoy el reto de confirmar la excelente impresión de su primer pase. La gente tiene muchas ganas de seguir escuchándolos. El rey Arturo cantaba mejor a oscuras. Encima ahora tiene toda la cara del Popo. Menos mal que tiene todo el arte. Van con el primer pasodoble. Nací cuando se iba marchitando ese pequeño hombrecillo de ridículo bigote. Crecí con el flequillo de un guaperas y las gafas de un calvo miope. Llegaron luego las chaquetas de pana. Después bigote y la gomina del que nos metió en guerra y el de la ceja para arriba que ni olió la crisis. Ahora uno con barba canosa, que en vez de recortársela recorta nuestras ilusiones. Como estoy curado de espanto y me han engañado tanto, vengan como vengan, no espero ya nada de ninguno. No me fío ni un pelo. Gran letra de Sánchez Reyes. Lo hacen bonito. El segundo pasodoble, para esa mujer que se subió a la almena para tirarle la trenza. Él subió a la torre con la fuerza de los hombres enamorados. Con unos ‘te quiero’ consiguió su mano, confiando en su palabra de caballero. Mírate chiquilla, ahora eres la reina de mi casa y los principitos corren por nuestro salón. Ya no soy el caballero andante que trepaba por tu negro pelo, más me quedan fuerzas para amarte. Ya no somos los dos locos amantes que se bebieron la luna. El romance se volvió tranquilo. Ahora nuestra aventura es hacernos viejecitos y querernos con locura. En el primer cuplé reconocen que tienen unas caras muy horteras con las pelucas que traen. Arturo no tiene peluca, pero con esa ropa parece una burbuja de Freixenet. El segundo cuplé, para esa comparsa sevillana, a la que no entienden que se pitara. Solo les dicen que el móvil que sacaron para el ‘selfie’ se cargó con un cargador, no con costaleros. Genial. Esto es una pedazo de chirigota. Que vuelvan en caballito o como ellos quiera, pero que vuelvan.

El Maligno: Los de iluminación intentan boicotearlos no encendiéndoles la luz en la presentación. Aquí hay una trama organizada. No me termina a mí de convencer el final de los pasodobles, oye. Especialito que soy.

Puntuación:***

ANTONIO MUÑOZ DE LA VEGA

Paso por preliminares:

San Benigno: El Rey Arturo y sus caballeros aparecen en escena con una presentación en la que cuentan con la colaboración estelar del auténtico Arturito, el de Barbate. La primera letra la dedican a la mala experiencia vivida tras haber conseguido triunfar en el Concurso. Aseguran que se ha perdido la esencia de la fiesta y que para sacar una chirigota hay que crear hasta una empresa y así evitar tener problemas con Hacienda, tal y como les ha ocurrido. Hasta tienen que sacarse un máster. Muy aplaudida. El segundo pasodoble, también localista, aborda la pérdida de identidad que ha sufrido la ciudad de Cádiz. ¿Dónde está el teatro Pemán, el Olivillo o el Colegio de los estudiantes?

Cádiz se ha convertido en una ciudad fantasma, critican. Los cuplés, geniales. El primero para la afición a la crema de su suegra, que le ha provocado asco al queso fresco. El segundo, aún mejor, para una prima que se queda embarazada de un nórdico. ¿No me dijiste que me echara un nórdico, papá?. Muy original, al igual que el estribillo, de corte crítico con final acorde al tipo. El popurrí cuenta algunas de las hazañas del Rey Arturo y sus caballeros. Muy buena la cuarteta en la que montan a caballo para despedirse, con golpes de ingenio al alcance de pocos. Se despiden, como es habitual, con una cuarteta en la que repasan algunas de las agrupaciones que han escenificado el tipo que representan y en la que despiertan una gran ovación. Otra buena chirigota que le da vida a la modalidad.

El Maligno: Vaya chasco. Y todos pensando que iba a aparecer Artur Mas, con las ganas que le tienen en el Falla.

Puntuación: ***

NURIA AGRAFOJO