La telaraña
Letra: Antonio Miguel Morales Montoro
Música: Luis Manuel Sosa Suárez
Puntuación: *
San Benigno
Tejen su red para que no se escapen los políticos mangantes. Hacen una interpretación muy personal del tipo arácnido. En el primer pasodoble se sienten afortunados por ser moroneros y venir a cantarle a Cádiz. Jornaleros que lucharán por los astilleros en la calle. A fin de cuentas ambos gremios tienen la misma sal en las heridas. El segundo pasodoble cuenta la historia de dos enamorados. Él la ha engañado y le pide perdón. Al final es una historia triste. Discretos, pero mejor que el año pasado. Algo es algo.
El Maligno
El segundo pasodoble es la versión carnavalesca del ?Jardín prohibido? de Sandro Giacobbe, aunque a mí me gusta más la versión de Junco. La única diferencia es que el engaño no es amoroso, sino laboral. Qué fatiga de bicherío.
Música: Luis Manuel Sosa Suárez
Puntuación: *
San Benigno
Tejen su red para que no se escapen los políticos mangantes. Hacen una interpretación muy personal del tipo arácnido. En el primer pasodoble se sienten afortunados por ser moroneros y venir a cantarle a Cádiz. Jornaleros que lucharán por los astilleros en la calle. A fin de cuentas ambos gremios tienen la misma sal en las heridas. El segundo pasodoble cuenta la historia de dos enamorados. Él la ha engañado y le pide perdón. Al final es una historia triste. Discretos, pero mejor que el año pasado. Algo es algo.
El Maligno
El segundo pasodoble es la versión carnavalesca del ?Jardín prohibido? de Sandro Giacobbe, aunque a mí me gusta más la versión de Junco. La única diferencia es que el engaño no es amoroso, sino laboral. Qué fatiga de bicherío.