Robin del Bosque y los demás de Ubrique

Autores de la letra: Miguel Ángel Moreno Gomez y José Manuel Cossi Gonzalez
Autores de la música: Miguel Ángel Moreno Gomez y José Manuel Cossi Gonzalez
Director: Ángel Gago Cubelo
Localidad: Gádiz

Paso por Preliminares

Simpatiquísima y bien hilada parodia en que el sheriff toma como rehén a Lady Anganga, la novia de Robin para lograr capturarlo. Muchos golpes de humor surrealista, juegos de palabras y temas locales y de actualidad. Tanda triple de buenos cuplés y popurrí algo más flojo.

Puntuación: ***

SEMIFINALES
Robín y los suyos preparan la Operación Doraemon (se van a meter de todo en los bolsillos). Se trata de robar un banco en Setenil. Pero se presenta allí el sheriff y quiere ir a medias con ellos. La moraleja de todo esto es donde se va a ir el sheriff con lo que ha estafado:a la Moraleja. Parodia con ritmo y algunos golpes. Público de Soria. El mejor de los tres cuplés es el primero, con la muchacha de los sordomudos de Canal Sur preocupada porque después viene la chirigota del Sheriff y se puede dislocar las muñecas. El popurrí, completamente nuevo y plagado de puyitas críticas, tiene cuartetas de arte, como la de los políticos mangantes. Gago y su gente no se quieren enterar de que sin correr por el escenario, chillar barbaridades, ni colar más de veinte chistes por parodia nunca lograrán colmar el refinado gusto del respetable del Falla.

Puntuación ****

Vicente González

Paso por Cuartos de Final

El sheriff del condado organiza un concurso de tiro con arco para intentar echarle el Wanted a Robín del Bosque. Los participantes son Antonio de Villamartín, Olvera Duque y Juan Carlos de Aragón. La parodia roza la genialidad por momentos. Buen trío de cuplés, aunque el tercero se lo habían pisado ya dos veces. En el primero se alegran de que fuera Tino quien les dedicara un pasodoble y no los Carapapas (por aquello del fallecimiento de Sor María al día siguiente de su copla). Continúan la línea argumental en el hilarante tema libre. Completísima actuación.

Puntuación: ****

Vicente González

Paso por la Final

Ya son muchos años enfrentándose al peculiar y frío público de la final y Gago y los suyos parecen haber aprendido la lección. En la parodia, no se andan con localismos ni historias complejas y le dan al respetable un festival de humor de rápida digestión: los cuarteteros han quedado para ver la final y van repasando con arte todo lo referido a la misma:cajonazos (‘Los gatos callejeros’ es normal que estén en la calle, si fueran de angora estarían aquí cantando angora), el coro «Cambayá», que es el favorito del monje borrachín, las coplas que el Selu o Martín habían cantado minutos antes… Dedican ambos cuplés, simpáticos, a la abundancia de pechos operados. Cuando terminan, siguen viendo la final dando la casualidad de que en ese momento Los Robín del Bosque están cantando el tercer cuplé. Yde ahí al final, el tema libre, como si lo estuviésemos viendo por la tele. Emotivo cierre con la aparición del Little John original, Emilio Tello, recuperándose de un accidente de tráfico.

Vicente González