Los arao olímpico
Autor música Sergio Guillén y Juan Manuel Braza
Localidad Trebujena
En 2011 Los que viven por la gorra
PASO POR PRELIMINARES
Puntuación:**
Segunda ración de catetos de la noche. En esta ocasión, se trata de los atletas de Pinganillo de la Frontera. A la puesta en escena no le falta de nada: las gallinas, el pozo, las papas, la zoleta… Ya les dio buenos resultados el año pasado con ‘Los que viven por la gorra’ y en esta ocasión, vuelven a apostar por darle un empujoncito a sus posibilidades de pasar el corte con la introducción de gran cantidad de trebujeneros en el Teatro. Bien cantados los pasodobles, que tienen algo especial. No quieren medallas de oro, prefieren la plata de la tacita en el primero. En el segundo reivindican la valía de los andaluces frente a los que nos tachan de catetos por nuestro acento. Cuplés con ramalazos cagarruteños a uno muy flojo, que se fue a Canarias porque pensaba que allí se trabaja una hora menos y a una muy embustera. Urdangarín aparece en el estribillo con un chiste ya oído en el concurso. El popurrí no acabó de convencer ni a sus incondicionales, que aún así los despidieron en pie y se marcharon dejando el teatro medio vacío.
PASO POR CUARTOS DE FINAL
Puntuación:**
Le pusieron muchísimas ganas los atletas trebujeneros, pero el endeble reperorio fue un lastre que les pesó demasiado. Pasodobles a las hipotecas y a sus padres, utilizando un símil taurino no muy bien hilvanado. Cuplés a una tele 3D con la película porno de rigor y a los recortes de Rajoy. Poca cosa salvable en el popurrí. // Vicente González